Drift Chileno: Campeonato Nacional de Drifting

Reglamento Vigente 2023

ORGANIZA: DIATRACCIONTRASERA, CHILEDRIFTERS, SEISHIN DRIFT CLUB y NINJA DRIFT

*el reglamento puede sufrir modificaciones sin previo aviso*

ULTIMA VERSION 22 de MAYO de 2023

1       Intención y uso de este reglamento

La intención de redactar este reglamento y que cada piloto lo lea cuidadosamente es la de, primero que todo, resguardar la seguridad de los pilotos y espectadores. Pero también responde a la necesidad de mantener un orden y fluidez del evento, de modo que resulte lo más entretenido posible, tanto para pilotos como para el público.

Su lectura es de carácter obligatoria y no se discutirá ni dará opción a reclamo si éste no ha sido leído o entendido por el piloto.

A continuación se encuentran varios capítulos que abarcan las normas y condiciones que deben ser aceptadas por todos los participantes. Se sugiere una doble lectura para que no queden dudas que puedan afectar al piloto o al evento.

2       Campeonato

El campeonato 2023 consta de 4 fechas que se desarrollarán en el AUTODROMO SAN ANTONIO pudiendo alterar el sentido de giro y configuración de la pista en cada fecha. Las fechas en que se realizarán son:

  • 27 de mayo, Autodromo San Antonio
  • 15 de julio, Autodromo San Antonio
  • 03 de Septiembre, Autodromo San Antonio
  • 18 de Noviembre, Autodromo San Antonio

 2.1           Presentación en Pista

Al presentarse a pista, cada piloto debe:

–          Firmar carta de responsabilidad.

–          Pasar sin pendientes la revisión técnica, en la cual se exigirá:

  • Cumplir con los requisitos de seguridad del vehículo
  • Cumplir con los requisitos de seguridad personal

Cada piloto tendrá derecho a acreditar a 2 acompañantes quienes no pagarán ninguna tarifa adicional y serán acreditados con acceso al sector de pits. En caso de requerir a otros acompañantes, el piloto debera contactar a la organizacion para verlo caso a caso.

2.2           Reglas para el piloto

  1. El sentido común es requerido siempre, úselo.
  1. El piloto debe estar siempre listo para pasarla bien.
  1. El piloto debe ser mayor de 18 años .. Si es menor de edad, deberá contar con la presencia de los padres durante la duración total del evento, quienes previamente deben haber firmado la carta de responsabilidad.
  2. Requisitos de seguridad personal:

Casco: Obligatorio. Debe cubrir la cabeza en su totalidad (cascos tipo “open face” de rally son permitidos, NO ASI los tipo “pelela” y de bicicleta). El casco debe estar en buenas condiciones y no mostrar señales de daño, el seguro del casco ya sea mediante correa o broche, debe funcionar sin problema y debe ser utilizado.

Traje de piloto: OBLIGATORIO. Todos los pilotos deben vestir traje de piloto. De momento este no necesita ser certificado, pero se quiere hacer notar que si se exigirá en un futuro próximo idealmente certificacion SFI 3.2 A1 o FIA pudiendo ser Normativa FIA Karting. Prohibido los overoles.

Guantes y calzado de piloto: OBLIGATORIO el calzado debe cubrir en su totalidad los pies y ser apropiado para el manejo (chalas, pantuflas y pies descalzos están prohibidas).

  1. Tanto el piloto como el copiloto deben ir con casco y cinturón de seguridad en todo momento. Al momento de la CLASIFICACION y COMPETENCIA estará PROHIBIDO llevar a un acompañante.
  1. La zona de pits, deberá mantenerse limpia de toda basura durante el evento. Todos los neumáticos usados, así como bolsas de basura y desperdicios deben ser retirados por el piloto al finalizar el día, sino será sancionado para las futuras fechas, restandole puntos de campeonato.
  1. Cualquier tipo de fluido automotriz debe ser limpiado inmediatamente con tierra y luego esa tierra debe ser depositada en los basureros.
  1. Las reuniones de piloto son obligatorias y serán anunciadas por alto parlante el día del evento, ademas el piloto deberá asistir a la reunion de pilotos con su TRAJE DE PILOTO PUESTO, sino NO tendrá el permiso para entrar a la pista. SI EL PILOTO NO ASISTE A LA REUNION DE PILOTOS SE LE DESCONTARAN 3 PUNTOS DE LA Tabla del Campeonato.
  1. Los pasajeros no serán permitidos durante la clasificacion y competencia, con el fin preservar la seguridad del evento y sus asistentes. Si lo estarán durante las practicas libres.
  1. El piloto debe estar siempre atento a las banderas del jefe de pista y cualquier instrucción dada por él. Si alguna de sus instrucciones es ignorada el piloto será sancionado con la prohibición de seguir participando en la actual tanda. Si la falta es reiterada, el piloto será descalificado del evento.
  2. CADA PILOTO TIENE LA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR SU AUTO CON OTRO QUE ESTE DISPONIBLE , este cambio puede hacerlo SOLO ANTES DEL COMIENZO de la CLASIFICACIÓN. SI SU VEHICULO SUFRE UN DESPERFECTO AL MOMENTO DE CLASIFICACION O COMPETENCIA, debera reparar ese vehiculo dentro de los 5 minutos permitidos, luego de los 5 minutos sera descalificado de la competencia.
  3. Los pilotos serán responsables de sus ASISTENTES, cualquier persona que ponga en riesgo la seguridad de otros sera inmediatamente descalificado de participar en el evento que se esta desarrollando, incluyendo la prohibición de participar en fechas futuras.
  4. Todos los pilotos deben velar por la SEGURIDAD y PROFESIONALISMO en todo momento, una negligencia de cualquier tipo o violación de seguridad NO  sera tolerada.

La no obediencia de este reglamento o de cualquier instrucción dada por el personal de DIA TRACCION TRASERA, CHILEDRIFTERS, NINJA DRIFT o SEISHIN puede resultar en la expulsión del evento y dependiendo del nivel de gravedad de la falta inclusive con la expulsión del campeonato.

2.3           Entrega de Puntajes

La distribución de puntajes se hará de la siguiente manera:

Para poder obtener puntos en cualquier stage es como requisito OBLIGATORIO participar en la Clasificación, corriendo ya sea 1 o las 2 pasadas reglamentarias.

Posterior a esto se hacen las competencias de Tandem en este caso los 16 mejores de la SEMI PRO y los 16 mejores de la PRO.

Los puntos obtenidos en las pasadas de clasificación determinaran la posición en la que quedaste en el STAGE siempre y cuando no avance a los TOP 16 ( a excepción de los 16 primeros de la SEMI PRO y de los 16 Primeros de la PRO, quienes deben hacer eliminatorias mediante tandems para saber las posiciones finales )

Luego de obtener las posiciones FINALES de cada Stage se le otorgara a cada participante de las categorias SEMI PRO y PRO, 120 puntos con diferencia de 4 puntos descendente por lugar, esto quiere decir:

SEMI PRO y PRO

1er lugar: 120 puntos

2do lugar: 116 puntos

3er lugar: 112 puntos

4to lugar: 108 puntos

y asi sucesivamente hasta llegar al ultimo piloto que haya hecho 1 o 2 pasadas de clasificacion durante el Stage en cuestion.

En caso de empate en los puntajes del 1er lugar del campeonato al final de la temporada, se realizara el desempate viendo que piloto clasifico en el 1er lugar o en el lugar mayor respecto al otro piloto que esta empatado.

Cada piloto  tiene el derecho de hacer preguntas y racionalmente discutir asuntos con los jueces o jefe de pista durante los giros libres, reunión de pilotos, practicas o después del evento. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA durante una vez empezada la clasificación, hasta terminada la competencia.

3       Categorías

Esta sección explica lo básico del porque la diferenciación de categorías para el año 2023

Los pilotos serán divididos en Semi Pro y Pro acorde a la experiencia del piloto, y apreciación de los jueces. Participar en la categoría correcta le dará a los pilotos una mejor experiencia en pista durante el día. Tratar de participar en una categoría a la cual no corresponde es peligroso y desventajoso para el piloto.

3.1           Categoría Semi Pro

Es para aquellos pilotos que están COMENZANDO en lo del drift. Están aprendiendo el trazado ideal en pista, conociendo sus autos y sus capacidades como piloto. En esta categoría es donde toda persona que le interesa aprender y conocer más del drift debe estar.  También es para quienes ya conocen un poco mejor sus autos y algo de drift pero se encuentran algo limitados por la preparación de sus autos.

A partir de la temporada 2022 el primer y segundo lugar de la SEMI PRO, avanzaran directamente a la categoria PRO.

Todo piloto inscrito en la SEMI PRO si durante las tandas de clasificacion o giros libres, se nota con un desempeño mayor a todo el grupo, este piloto podrá ser transferido inmediatamente a la categoria PRO

3.2           Categoría Pro

Es para los pilotos que ya tienen experiencia. Se sienten cómodos con sus vehículos y sus habilidades. Solo por tener un auto de alta potencia no garantiza estar automáticamente en la Pro y esto será revisado caso a caso por los jueces, considerando todos los factores antes mencionados y el resultado de la revisión técnica.

*Durante el campeonato 2022 un piloto inscrito en “Semi Pro” puede cambiarse a la categoría “Pro” si así lo determina la organizacion.

4       Evaluación

4.1           Método de evaluación

La competencia tendrá 2 instancias de evaluación:

  • La eliminatoria de la categoría Semi-Pro y de la PRO será evaluada mediante la modalidad “SoloDrift”

De esta evaluación saldrán 16 pilotos en la SEMIPRO y 16 en la PRO seleccionados para competir hasta llegar a las finales.

  • Las eliminatorias de la categoría Semi-Pro y PRO serán evaluadas mediante la modalidad “Tándem”

MODALIDAD SOLO DRIFT

La modalidad “SoloDrift”, como su nombre lo indica, considera la participación y evaluación de un piloto/auto a la vez. (no tándem).

Cada juez calificará con puntuación de 0 a 10 puntos. Donde cada uno de ellos vera como fue su pasada respecto a los CLIPPING POINTS UBICADOS EN CADA CURVA y las zonas demarcadas dentro de la pista por las cuales deben pasar los vehiculos

La suma de estos 3 jueces dara una SUMA TOTAL de puntos por  LA PASADA, el cual sera la nota final donde prevalecera LA MEJOR DE LAS 2 PASADAS.

MODALIDAD TANDEM

El objetivo de esta modalidad es hacer una competencia por eliminatorias en parejas.

Cada piloto asumirá el rol de lider y de perseguidor, en cada duelo de parejas.

CADA UNO DE LOS 3 JUECES EVALUARA INTEGRALMENTE las 2 pasadas de cada tandem, respecto a la ubicacion de los Clipping Points, zonas de aceleracion y Areas demarcadas dentro de la pista, determinando cada juez el ganador segun su criterio de cada pasada, donde la mayoria de votos resultara en el ganador.

Lider: Auto que va adelante dirigiendo la pasada e intentando realizar una pasada perfecta respecto a los Clipping Points, zonas de aceleracion y zonas demarcadas de la pista.

Objetivo: Pasar lo mas cerca de los CLIPPING POINTS SIN GOLPEARLOS SIGUIENDO UNA TRAZADA FLUIDA HACIENDO DRIFT en TODO momento por sobre las zonas demarcadas dentro de la pista.

Perseguidor: Auto que tiene como obejtivo ir buscando estar siempre lo mas cerca del lider imitando su trayectoria aun cuando esta no sea la correcta.

Objetivo: Igualar la trazada de drifting del lider, acercándose lo más posible a su contendor demostrando control y superioridad en la línea.

De haber un empate entre la pareja, es decir ambos pilotos quedaron igualados en la decision de los jueces, se realizarán 2 pasadas extra de desempate para esclarecer la situación (Una de lider y una de perseguidor). En caso de un segundo empate, el resultado del Tandem se decidirá según el puntaje MEJOR de cada piloto en la etapa de eliminatorias, donde el que clasifico en la posicion MAS ALTA SERA EL GANADOR.

Si aun asi existe un empate, se decidirá mediante Muerte subita a 1 pasada eligiendo quien sera lider, mediante un lanzamiento de moneda. Cada juez emitira 1 voto, el piloto que obtenga 2 de 3 votos sera el ganador.

La selección de quien parte de líder se hará por el método “cara o sello” usando una moneda, en presencia de ambos pilotos y estando ellos de acuerdo con la selección que hizo cada uno (cara o sello).

En cada duelo Tándem se elegirá al mejor piloto según cómo se haya desempeñado PASANDO, en el caso del lider LO MAS CERCA DE LOS CLIPPING POINTS, zonas de aceleracion y partes demarcadas dentro de la pista, HACIENDO DRIFT DE UNA MANERA FLUIDA, durante todo momento y duracion de la zona evaluada por los jueces , EN EL CASO  DEL PERSEGUIDOR  DEBERA IR LO MAS CERCA DEL LIDER POSIBLE, SIN SOBREPASAR EL EJE DELANTERO DEL LIDER e IMITANDO SU TRAYECTORIA

2           Criterios de Evaluación de los Jueces

Tres jueces serán los encargados de evaluar a AMBOS pilotos simultaneamente, analizando los MISMOS PARAMETROS cada uno, los cuales de detallan a continuación:

Velocidad:  La velocidad será calificada de acuerdo a que tan cerca el perseguidor entra en la curva en relación al líder. Se usará una línea imaginaria en la cual mientras vaya más lejano el perseguidor del lider menos puntaje sumará el perseguidor.

Ángulo: El ángulo se medirá en relación a cuan «cruzado» y cuanto vehiculo pasa el lider a traves de los clipping points y las zonas demarcadas con pintura que estarán visibles en la pista-   El perseguidor debe privilegiar la cercania al lider durante el tandem, manteniendo el drift en su angulo sin perder el momentum.  EL «PISTEO» o TENER LAS RUEDAS RECTAS sera causal de una importante disminucion en su evaluacion.

Fluidez: De la misma forma que los puntos anteriores se tomará la permanencia  o “drift sostenido en todo momento” o «momentum» del lider  en relacion a los CLIPPING POINTS y LAS ZONAS DEMARCADAS CON PINTURA EN LA PISTA.  El perseguidor debe privilegiar la cercania al lider durante el tandem, IGUALANDO SU TRAZADA aun cuando NO este cerca de los clipping points.

4.3           Pérdida de pasada

  • No presentarse al llamado a pista.
  • Trompo o quedar detenido, cualquiera sea su naturaleza.
  • 2 o más ruedas visiblemente fuera de pista de manera simultánea.
  • Avería parcial o total del vehículo, ya sea intermitente (que el auto se apague esporádicamente por ejemplo) o continua (se apaga y no prende).
  • Detención y/o Panne del vehículo habiendo confirmado el piloto con “OK” (pulgar arriba) al Jefe de Pista, y por el motivo que sea.
  • Si el líder sufre algún desperfecto que implique interferencia de forma significativa para la pasada del perseguidor, se dará automáticamente por ganado al perseguidor.
  • Apertura de puertas, capot, maleta o pérdida de una rueda también se considera dentro de estos criterios, es decir pierde la pasada.
  • En caso de colision se identifican 3 situaciones: La 1era en la que lider y perseguidor hay suficiente distancia y el lider se trompea y el perseguidor teniendo suficiente espacio, no evita el choque y lo golpea, EN ESTE CASO EL PERSEGUIDOR PIERDE.
  • El segundo caso, hay poco espacio entre lider y perseguidor, por ende el perseguidor topa al lider, provocando que el lider se trompee, EN ESE CASO PIERDE EL PERSEGUIDOR.
  • El tercer caso, hay poco espacio entre lider y perseguidor, el lider se trompea generando una colision inevitable, EN ESE CASO EL LIDER PIERDE LA PASADA.
  • Si un neumatico explota durante una pasada de competencia, automaticamente se pierde la pasada.
  • Adelantar al líder está prohibido o PONERSE MAS ADELANTE QUE EL EJE DELANTERO DEL AUTO QUE LIDERA, en tal caso el perseguidor pierde la pasada.*

*Solo se permite adelantar al lider en caso que el lider salga de la pista con las 4 ruedas fuera de la pista.*

Esquema de la dinámica de la competencia.

4.5           Ejemplo de evaluación

Para efectos de ejemplificar el desarrollo de las eliminatorias y agilizar la competencia se ha hecho un esquema de 16 pilotos para la PRO y 16 pilotos para la SEMIPRO

CATEGORIA PRO

El orden de los 16 pilotos se definirá mediante los puntajes obtenidos en la clasificación, siendo el piloto con mayor puntaje quien clasifique 1ero y asi sucesivamente hasta el 16vo lugar.

En las eliminatorias competirá el 1er clasificado con el 16vo, el 2do con el 15avo, el 3ero con el 14avo y el 4to con el 13avo, quien gane estos tandems pasaran a disputar la ronda de TOP 8

Quienes pierdan estos tandem, terminaran su competencia en el momento.

SEMIPRO

El orden de los 16 pilotos se definirá mediante los puntajes obtenidos en la clasificación, siendo el piloto con mayor puntaje quien clasifique 1ero y asi sucesivamente hasta el 16vo lugar.

En las eliminatorias competirá el 1er clasificado con el 16vo, el 2do con el 15avo, el 3ero con el 14avo y el 4to con el 13avo, quien gane estos tandems pasaran a disputar la ronda de TOP 8

Quienes pierdan estos tandem, terminaran su competencia en el momento.

4.6           Diagrama de pista

AUTODROMO SAN ANTONIO

SENTIDO HORARIO:

Layout Leyda fotografos 2016 copy

SENTIDO ANTIHORARIO

Layout Leyda 2015 (2) copy

5       Medidas de Seguridad y comportamiento en el evento.

Se usará un sistema de amonestación: 1ra advertencia penalización 30 minutos de parada. 2da advertencia queda fuera de la competencia. Las amonestaciones las presentará el Jefe de Pista, quien está facultado para entregar las sanciones que estime conveniente, incluyendo la resta de hasta 10 puntos para el campeonato o la expulsión del evento al conductor que no cumpla con el comportamiento que se detalla a continuación:

5.1           Comportamiento en el sector de pits

Si un conductor quema ruedas en el sector de pits u otra que no sea la zona de calentamiento será excluido de la competencia y no conseguirá ningún punto.

Al finalizar la competencia y antes de finalizar habra un sector designado, para hacer burnouts. NO SE PERMITE HACER BURNOUTS EN PITS.

Durante el tránsito en pits (incluye “zona lenta”), los autos en movimiento no deben superar los 30km/h. SEA PRUDENTE.

La instalación de cámaras fotográficas y de video en los automóviles en competencia no debe interferir con la fluidez del evento.

5.2           Comportamiento en el sector de largada

Sólo los pilotos , al interior de los vehículos en competencia, pueden estar en este sector.

Los asistentes acreditados como acompañantes de piloto no deben situarse en esta zona. Esto se debe a que la gran cantidad de gente que se acumula en este sector entorpece la labor del jefe de pista y sus asistentes.

QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO CALENTAR NEUMATICOS DE FORMA ESTATICA       ( APLICA PARA AUTODROMO SAN ANTONIO), si desea calentar neumaticos debera hacerlo en el area designada y haciendo trompos o un 8

El jefe de pista y sus asistentes tienen absoluta facultad de solicitar apoyo del personal de seguridad del evento para despejar el área.

Tanto en Pits como en la largada, los pilotos deben estar atentos a su llamado, el cual puede ser vía altoparlante o mediante el aviso de algún staff. En caso de requerirlo el piloto o en su defecto un representante puede solicitar 5 minutos extra para solucionar un imprevisto. Transcurrido este tiempo, el jefe de pista puede determinar al piloto como DNF obteniendo 0 puntos. Este beneficio solo podrá ser solicitado una vez durante toda la competencia.

5.3           Pérdida de control del vehículo

Se deberá actuar de acuerdo a las siguientes normas:

  • Trompos y pérdidas de momentum:

Trompos durante los entrenamientos: Si un vehículo da un trompo o pierde el momentum (subviraje o falta de potencia o perdida del drift), en primera instancia deberá detenerse y localizar a los otros participantes. Después deberá salirse del área de competencia y reincorporarse cuando  esté despejada.

Trompos durante la competencia: Si se da un trompo durante la competencia, el piloto deberá volver a pits inmediatamente sin hacer drift. Esto optimiza los tiempos de competencia y aumenta la seguridad.

Si el auto perdió el drift por alguna falla mecánica, deberá regresar inmediatamente a pits.

  • Indicación intención salida de pista:

El piloto de cualquier vehículo que vaya a abandonar debe avisar su intención previamente mediante el encendido de las luces de emergencia o señales a traves de la ventana del vehiculo . Es responsabilidad del piloto vigilar que esta maniobra no represente ningún peligro.

  • Necesidad de detención del vehículo:

Si por el motivo que sea debemos detener el vehículo este se detendra, siempre que las condiciones lo permitan, en pits. Si no fuera posible llegar hasta allí intentaremos quedarnos en una zona visible a los demás conductores intentando no comprometer nuestra seguridad ni la de otros participantes. Si no consigue llegar a Pits, el vehículo deberá ser sacado de la pista lo más rápidamente posible con el fin de que su presencia no suponga un peligro o no obstaculice el desarrollo de la carrera. Ningún piloto podrá rechazar que su vehículo sea llevado fuera de la pista; deberá hacer todo lo posible para facilitar la maniobra y obedecer las instrucciones de los encargados de pista. Si el piloto es incapaz de retirar su vehículo de una posición de riesgo, el personal de pista deberá prestarle asistencia.

5.4           Alcohol y drogas

Está prohibido el consumo de todo tipo de drogas y fármacos dopantes.

Del mismo modo, está terminantemente prohibido el consumo de alcohol hasta la finalización del evento.

El incumplimiento de estas normas llevará a la exclusión directa del evento y a una posible inhabilitación para participar en futuras ocasiones.

5.5           Publicidad e Identificación

Libremente, la organización del evento podrá situar publicidad en los vidrios de los vehículos participantes.

La publicidad de cada piloto y sus auspiciadores es permitida SÓLO en el pit, se permitirá la instalacion de SÓLO 2 banderas vela por pit, ademas de un lienzo del ancho del pit. El vehiculo de apoyo que venga con publicidad debera ser estacionado posterior del vehiculo que apoya.

La parte SUPERIOR del PARABRISAS DELANTERO deberá estar libre o tener un espacio disponible para efectos de instalar cualquier sticker, para de esta forma poner publicidad.

Los pilotos deben aceptar usar los numero entregados por la organizacion y ocasionalmente usar gorros con publicidad de los auspiciadores si asi se requiere.

En caso de contar con numeros de otras series, estos seran cubiertos con una X con huincha aisladora por la duracion de la competencia.

Los vehículos participantes recibirán 2 adhesivos con un número identificador, el que deberá situarse obligatoriamente en cada uno de los costados del mismo vehículo. Si no se pudiera contar con un adhesivo que indique el número de inscripción, el número de inscripción respectivo será pintado con pasta de zapatos de color blanco en cada uno de los costados del mismo vehículo.

5.6    Sanciones y Exclusiones

  1. Faltar o llegar mas de 5 minutos tarde a la reunion de Pilotos. La sancion sera de 10 puntos menos en la puntuación de la tabla general.

  2. No usar el traje de piloto para la reunion de pilotos (La sanción será, Solo 1 pasada de clasificacion en vez de 2 como sancion)

  3. Entrar a la pista sin su sticker de numero de participante o escrito con Pasta de zapatos despues haber hecho la entrega de numeros el dia del evento. (Sancion de 3 puntos menos de su puntaje de campeonato.)

  4. Negarse a instalar una camara para obtener tomas dentro o fuera del auto.(Sancion 5 puntos menos)

  5. Negarse a dar entrevistas con el personal de medios. (Sancion 5 puntos menos)

  6. No estar presente a la hora de CEREMONIA DE PREMIACION EN EL CASO QUE HAYA OBTENIDO ALGUNO DE LOS 3 PRIMEROS LUGARES ( Sancion perdida de todos los puntos obtenidos en la fecha)

  7. Cualquier falta de respeto hacia los espectadores, otros pilotos, juez de pista o cualquier persona de la organizacion. (Sancion perdida de todos los puntos obtenidos en el campeonato.)

  8. Cualquier falta de respeto entre organizaciones y pilotos o viceversa sera sancionada con la expulsión de la persona, que participe en el altercado. Esto con tal de fomentar el respeto y la buena convivencia deportiva.

6       Normativa técnica del vehículo

La inspección general del vehículo puede incluir por parte de los revisores técnicos los siguientes puntos si sienten que deben ser revisados.

El vehiculo debe ser un vehiculo el cual haya salido de una linea de producción de cualquier fabricante de automóviles existente. Vehículos que se consideren como hechos artesanalmente, se encuentran excluidos de la competencia.

***A PARTIR DE LA 1era FECHA del 2023 (27 de Mayo) sera obligatorio el uso de una tira led de luz de freno en el parabrisas delantero***

6.1           Frenos

Los frenos deben operar correctamente y frenar AL MENOS las 2 ruedas DELANTERAS del vehículo.

Las luces del freno de servicio (pedal) deben estar operativas y SU ENCENDIDO ES OBLIGATORIO: DEBEN ENCENDERSE AL PRESIONAR EL PEDAL DE FRENO SIN POSIBILIDAD DE OMITIR EL ENCENDIDO. Se prohíbe el uso de botones o switch manuales que permitan al piloto encender las luces a voluntad (o mantenerlas apagadas).

El freno de mano, su configuración y accionamiento es opcional en funcionamiento.

6.2           Neumaticos

Esta permitido el uso de neumaticos nuevos y antiguos segun el criterio de cada piloto. Se recomienda altamente en beneficio del mismo piloto utilizar neumaticos nuevos.

Los neumaticos tanto NUEVOS como USADOS deben encontrarse en buen estado, recuerda que si un neumático se desmonta o revienta durante la competencia, su pasada sera de 0 puntos.

6.3          Motor y Transmisión

El vehículo no puede estar perdiendo ningún tipo de líquido o fluido. Si existe una señal de fuga debe ser revisada y en lo reparada.

El depósito de refrigerante debe estar presente en todos los vehículos y funcionando.

La tapa de gasolina debe estar presente y completamente sellada. Una separación mediante una lámina de aluminio o metal debe existir entre el piloto y el estanque de combustible en el caso que este no sea el original del vehículo y se encuentre montado dentro del habitáculo.

Todas las salidas de escape deben estar posicionadas hacia la parte posterior del vehículo.

Las salidas laterales de tubo de escape se encuentran prohibidas.

Casos especiales consultar con la organización, no obstante la última la tendra el autodromo en cuestión.

6.4           Sistema eléctrico

La batería debe estar perfectamente sujeta mediante un soporte metálico lo suficientemente bueno para sujetarla en todo momento. Se prohíbe sujetar las baterías con amarras plásticas, pulpos, etc.

Si la batería estuviese instalada dentro del habitáculo del vehículo es necesario que esta sea sellada o con el respiradero apuntando hacia afuera del vehículo. Es muy recomendable que además se encuentre separada del piloto por al menos una lámina protectora.

Las luces de freno deben estar 100% operativas y deben funcionar al presionar el pedal de freno.

La llave del vehículo debe apagar el vehículo completamente. Si la llave original no es utilizada, un switch de corte principal debe ser utilizado y que al girarlo apague completamente el auto. Este switch deberá estar ubicado al alcance del piloto sentado en su asiento y con el cinturón de seguridad puesto.

No deberá haber cables sueltos o colgando en la parte baja del vehículo.

6.5           Suspensión

Todos los componentes de la suspensión deben estar en buen estado.

Los rodamientos de rueda no deben presentar juego.

El mecanismo de dirección debe funcionar libremente y sin trabas.

Todas las tuercas de rueda deben estar instaladas y apretadas.

Si usa espaciadores, estos deben contar con todas sus tuercas instaladas además de las tuercas que sujetan la llanta al espaciador.

6.6           Carrocería y Vidrios

Todos los paneles del vehículo deben estar instalados llamese, tapabarros, capot, puertas, maleta al momento de presentarse el dia de la competencia.

Dado la naturaleza del drifting parachoques delantero y faldones pueden no ser requeridos en todo momento siempre  y cuando se hayan salido o dañados durante el dia. A pesar que es altamente recomendado usarlos.

El vehículo debe contar con ganchos de tiro en la parte delantera y trasera, ya sean aftermarket o en su defecto el original.

El piloto debe saber la ubicación de sus ganchos de tiro y debe saber que existe la posibilidad de que su auto se dañe en el caso de quedar en una situación complicada de remolque. Por ende debe hacer lo posible para facilitar y hacer expedita la maniobra de rescate.

El capot y maleta del vehículo deben estar seguramente fijados y cerrados mediante sus sistemas de anclaje de fábrica o mediante seguros aftermarket

Eslingas, cuerda o pulpos serán prohibidos para sujetar estos ítems.

Parabrisa delantero y traseros deben estar presentes, en buenas condiciones de visibilidad.

Las ventanas de las puertas si están instaladas las originales, estas deben estar operativas. En el caso de ventanas de acrílico estas deben ser instaladas con al menos un orificio de ventilación. Acrílico o policarbonato es solo permitido para las ventanas laterales y parabrisas trasero. Para el parabrisas delantero es obligación usar el original o uno de Vidrio inastillable.

Placa patente: No se permite el uso de una placa patente única (PPU) legítima en el vehículo en competencia, debiendo ser desinstalada. Lo ideal es que sea reemplazada por una placa patente de fantasía.

La presentación del auto debe ser la correcta y debe estar limpio, no que parezca sacado de una desarmaduria. La idea es Mostar que estamos a un excelente nivel de presentacion para nuestros auspiciadores y marcas que confian en nosotros.

6.7           Asientos y Cinturones de Seguridad y Extintor

Los cinturones de seguridad deben ser los originales o en su defecto cinturones de 4 o mas puntas con certificación.

Cada vehículo que participe del campeonato debe contar con un extintor de al menos 1 kilo y que se encuentre con su carga al 100%

Los cinturones de 4 o mas puntas deben estar instalados correctamente y sujetos a anclajes de la jaula o carrocería original.

7       Mensaje de la organización

Recuerda que el drift es divertido y el fin principal es pasarlo bien. La comprensión y cumplimiento de estas reglas es lo mínimo para poder garantizar la seguridad de los pilotos y la organización, de nuestros espectadores y el staff.  Todas las reglas deberán ser cumplidas para participar del evento. Cualquier ítem que se vea inseguro o cuestionable por nuestros revisores técnicos será revisado y la decisión será tomada por la organización si cumple o no los requerimientos.  Si la infracción es menor y no afecta la seguridad mínima para el piloto, podrá repararla en el acto y volver a consultar a los revisores técnicos para que reciban la aprobación.  Es responsabilidad de cada piloto cumplir estas normativas para el correcto desempeño del campeonato. Si existiese alguna duda o pregunta por favor contactarse antes del evento mediante INBOX a traves del Instagram de cualquiera de las 4 organizaciones.

Organización Día Tracción Trasera, ChileDrifters, NinjaDrift, Seishin Drift Club.

Ultima Version 22 de mayo del 2023

22 comentarios

  1. jonathan farias

    Estimados mi consulta es yo tengo un Toyota celica 77 para pista y la fadech me prohíbe competir en un evento no federado ustedes no pertenecen a este grupo pues no me quiero arriesgar a multas o perdida de licencia

    marzo 18, 2014 en 5:09 pm

  2. jose corominas

    hola, me llamo jose y quiero preparar un vehiculo para drift y competir junto con ustedes
    mi pregunta es la siguiente tiene q ser en rigor un vehiculo con traccion trasera de fabrica o puedo armar un prototipo usando una carroseria e instalando casis con tracion trasera, agradeceria una respuesta

    noviembre 4, 2014 en 9:55 pm

  3. mauricio

    Llo quiero aprender a acer drift y
    Tengo un chevette marajo con motor 2,5 de opala igual queda como semi pro

    septiembre 7, 2015 en 7:53 pm

  4. Carlitos

    Hola mi pregunta es que !!! tengo 16 años y me gustaría espesar con el drift prodria por mi edad?

    octubre 5, 2015 en 3:27 pm

    • Hola Carlos, que tal? No hay problema! Tenemos pilotos de 16 y 17 años en el campeonato, lo que si debes estar durante la duracion total del evento con alguno de tus padres.

      Saludos.

      octubre 8, 2015 en 12:19 pm

    • si podrias participar pero siempre estando acompañado de uno de tus padres, saludos.

      noviembre 20, 2015 en 12:27 am

  5. Miguel

    Hola tengo 16 años y también me gustaría comenzar a participar en el drift. El problema es que me falta el auto. ¿Que auto que sea barato me recomiendan y cumpla con todo para poder participar?

    septiembre 7, 2016 en 7:33 pm

    • Hola Miguel que tal? Te recomendamos cualquier corolla del año 80, algun bluebird, chevette o datsun. El tema de que cumpla con todo para participar va a depender de ti, puedes leer nuestro reglamento aqui mismo en la pagina.

      Saludos!

      septiembre 12, 2016 en 12:10 pm

  6. miguel

    Hola, yo quiero empezar a competir en el drift y tengo 16 años. El problema es que falta el auto, ¿cuál me recomiendan que sea barato? ¿que tal el BMW 325i de los 90?

    septiembre 7, 2016 en 9:13 pm

    • Si logras encontrar uno de esos BMW dale con todo! Es una gran plataforma para empezar a driftear sin hacerle practicamente nada. Saludos.

      septiembre 12, 2016 en 12:11 pm

  7. Francisco Varas

    Hola, tengo una duda respecto a este ítem
    4.3 Perdida de Pasada

    «Si el líder sufre algún desperfecto que implique interferencia de forma significativa para la pasada del perseguidor, se dará automáticamente por ganado al perseguidor.»

    Y luego este del mismo punto
    «En caso de contacto, el perseguidor pierde automáticamente la pasada, ya que él es el responsable de evitarlo.»

    Si en Tandem se busca ir lo más cerca del líder, y este sufre algún desperfecto que implique interferencia significativa en mi línea y producto de esto yo como perseguidor, realizó contacto, como definirán los puntos ??

    Saludos y los felicito ✌️.

    septiembre 8, 2016 en 2:22 pm

    • Hola Francisco, en cada caso se evalua acorde a la situacion. Si es asi como la planteas y el que va siguiendo no logra esquivar y hace contacto, se le dan los puntos al perseguidor, ya que el auto que lidera sufrio un desperfecto y genero un problema para el perseguidor.

      Saludos.

      septiembre 12, 2016 en 12:12 pm

  8. Ignacio zumelzu

    Hola, tengo 15 y estoy juntando plata para un auto el otro año quizás y estaba pensando en un Corolla FX, mi pregunta es si se puede driftear con el motor std

    febrero 24, 2017 en 4:19 pm

    • Ignacio zumelzu

      Corolla dx*

      febrero 24, 2017 en 4:20 pm

    • Hola Ignacio que tal? No sera un corolla DX? bueno si es uno de esos la respuesta es que si, con ese auto puedes aprender lo basico del drifting.

      marzo 6, 2017 en 12:52 am

  9. Diego lorca

    Hola estimados, tengo una pregunta, tengo 13 años, podré participar? O actualizaron las reglas? Saludos 🤙🏼 @diegolorcav

    agosto 9, 2020 en 10:55 am

    • Hola Diego que tal? Apenas tengamos reglamento actualizado lo subiremos, ya que hasta el momento no hay nada agendado para el 2020, saludos

      agosto 9, 2020 en 11:00 am

  10. Sebastian Bruna

    Hola soy Sebastian de Arica, estoy armando un bmw e21 para drift & me encantaría poder competir con ustedes quizá el año 2023 o 2024, tengo 2 dudas, 1 es que en el reglamento en la normativa 6, dice que el vehículo tiene que ser de fabrica, pero yo al mio le estoy fabricando un kit de ensanche de carrocería, eso no influye? & la 2da es solo curiosidad, porque es necesaria la licencia de conducir al día si se practica en un lugar cerrado & no piden licencia de carreras?… gracias de ante mano, estaré atento a sus respuestas

    octubre 18, 2022 en 8:27 pm

    • Hola! Respecto a tu pregunta…el kit de ensanche no es tema en cuanto al reglamento se refiere.

      La 2da es una normativa del autodromo donde por norma, solo pueden participar mayores de 18 años

      abril 21, 2023 en 9:24 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s